"La Policía Nacional al frente del Primer Encuentro Internacional de Periodistas de Turismo"

La Policía Nacional Garantiza la Seguridad del Primer Encuentro Internacional de Periodistas de Turismo en el Eje Cafetero


Pereira, 26 de septiembre de 2024 – La Policía Nacional, bajo la dirección de la  Coronel Yurian Romero Murte, Comandante de la Regional #3, ha confirmado su apoyo y respaldo al Primer Encuentro Internacional de Periodistas de Turismo de la Revista Enfoque del Café. Este evento, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2024, congregará a periodistas de turismo de nueve países de América Latina en el Eje Cafetero, en un esfuerzo por destacar la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y cultural en la región.


La Revista Enfoque del Café, medio organizador del evento, ha reunido a periodistas provenientes de México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Ecuador, Chile y Argentina. Durante los ocho días de este encuentro, los periodistas recorrerán distintos destinos emblemáticos del Eje Cafetero, desde fincas cafetaleras hasta parques naturales, promoviendo el potencial turístico de la región a nivel internacional.

La Coronel Yurian Romero Murte señaló que la Policía Nacional se ha comprometido a garantizar la seguridad de todos los asistentes, implementando un operativo especial en los principales corredores turísticos de las ciudades anfitrionas, como Pereira, Armenia y Manizales. "Es un privilegio para nosotros apoyar este evento, brindando la seguridad necesaria para que los periodistas puedan desarrollar su labor con total tranquilidad. El Eje Cafetero tiene mucho que ofrecer, y queremos que este encuentro sea una experiencia memorable y segura para todos", expresó la comandante.

Apoyo al Turismo Sostenible

El Primer Encuentro Internacional de Periodistas de Turismo no solo promoverá la riqueza cultural y natural del Eje Cafetero, sino que también impulsará el debate sobre el desarrollo turístico sostenible. Se llevarán a cabo conferencias y mesas redondas centradas en el turismo responsable y la importancia de preservar el entorno natural mientras se desarrollan oportunidades turísticas.

La Coronel Romero Murte destacó la importancia de una colaboración eficaz entre las autoridades locales y el sector turístico para garantizar el éxito del evento y la seguridad de todos los involucrados. "El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para nuestra región, y es esencial que, como autoridades, trabajemos en conjunto para proteger y promover este sector, generando confianza entre los turistas nacionales e internacionales", afirmó Romero Murte.

El respaldo de la Policía Nacional también se traduce en un despliegue de personal especializado que garantizará la protección de los visitantes y la organización de las actividades a lo largo del evento. Las patrullas y la vigilancia serán reforzadas en los sitios turísticos más concurridos para asegurar que todo transcurra sin incidentes.

Un Legado para el Eje Cafetero

El encuentro de periodistas tiene como objetivo aumentar la visibilidad del Eje Cafetero en la escena internacional, proyectando la región como un destino turístico atractivo, diverso y seguro. Los contenidos generados por los periodistas participantes ayudarán a posicionar al Eje Cafetero como un referente mundial, destacando su riqueza natural, la hospitalidad de su gente y su cultura única.

El Coronel Romero Murte subrayó que este tipo de eventos contribuyen al crecimiento económico y social de la región, atrayendo a más visitantes y generando empleo local. "Nuestra misión es garantizar que el Eje Cafetero siga siendo percibido como un destino seguro y acogedor, y sabemos que la seguridad es clave para que el turismo prospere", concluyó.

El Primer Encuentro Internacional de Periodistas de Turismo de la Revista Enfoque del Café marca un hito para la promoción del Eje Cafetero como destino turístico internacional. Con el respaldo incondicional de la Policía Nacional, liderada por la Coronel Yurian Romero Murte, este evento será un escaparate para que el mundo conozca y valore la riqueza del Eje Cafetero, tanto en términos de paisajes como de cultura.

El esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, el sector turístico y la Policía Nacional asegura que el encuentro se desarrolle en un ambiente seguro y propicio para la creación de contenidos que promoverán la región en medios internacionales. Así, el Eje Cafetero seguirá consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de Colombia, en un entorno de seguridad y desarrollo sostenible.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente