Por Jose Fernando Ballesteros A.
Canción ganadora del premio Nuestra Tierra |
Recientemente, el reconocido cantautor colombiano Andrés
Cepeda recibió un premio por su canción “Bogotá”, una obra que celebra la belleza y
riqueza cultural de la capital. Este reconocimiento es una invitación para
descubrir lugares únicos de la ciudad como Usaquén, un barrio ubicado al
norte de Bogotá que combina a la perfección su historia colonial con la
modernidad urbana. Aquí, la cultura florece en cada rincón, la gastronomía
sorprende con sabores inolvidables y tradiciones vivas, así como, el legendario
mercado de las pulgas, conviven con la sofisticación de alojamientos de lujo.
¡Prepárate para vivir Bogotá como un auténtico local y disfruta de todo lo que Usaquén
tiene para ofrecer!
Usaquén: de pueblo colonial a barrio vibrante de Bogotá
Parroquia Santa Bárbara - Usaquén |
Al norte de la ciudad se encuentra Usaquén, un sector que en el pasado fue un pequeño pueblo a las afueras de Bogotá y hoy es uno de sus barrios más pintorescos. Caminar por Usaquén es viajar en el tiempo: sus calles empedradas, faroles antiguos y la Plaza de Usaquén con su iglesia colonial (la Parroquia de Santa Bárbara) cuentan la historia de un antiguo pueblo colonial que conservó su esencia. De hecho, Usaquén fue un municipio independiente hasta mediados del siglo XX, cuando fue anexado al Distrito Capital, integrándose plenamente a la ciudad. A pesar de la expansión urbana, Usaquén logró mantener ese encanto de pueblo: casonas bajas con tejas rojas convertidas en restaurantes y tiendas, plazas llenas de artesanos y niños jugando, y un ambiente seguro y acogedor que contrasta con el ajetreo del centro de Bogotá. Hoy, Usaquén es un barrio vibrante donde lo tradicional y lo moderno conviven: puedes ver un vendedor de obleas (dulce típico) frente a un edificio moderno o un grupo de mariachis animando la noche cerca de un bar de moda.
Artesanías colombianas |
El mágico Mercado de las Pulgas de Usaquén
Si visitas Bogotá un fin de semana, el Mercado de las
Pulgas de Usaquén es un plan imperdible. Este mercado legendario se lleva a
cabo todos los domingos (y algunos festivos) en las calles y plazas de Usaquén,
llenando el barrio de vida, color y sabor local. Sus orígenes se
remontan a hace varias décadas, cuando unos pocos anticuarios y artesanos
empezaron a vender sus productos en la plaza; con el tiempo, el mercado creció
hasta volverse uno de los más famosos de la ciudad.
Comercio artesanal de Usaquén |
Un día típico en el mercado incluye recorrer puestos donde artistas y artesanos bogotanos exhiben su creatividad —puedes encontrar desde pinturas al óleo de la Bogotá antigua, hasta modernos diseños en cuero o accesorios de moda hechos por talentosos emprendedores locales. También es el lugar perfecto para comprar recuerdos: muchos turistas se llevan esmeraldas (la piedra preciosa insignia de Colombia) engastadas en joyas, bolsas tejidas a mano o figuras talladas en madera que representan la cultura colombiana.
Pinturas y mucho arte |
El ambiente es bohemio y familiar a la vez. Por un lado, músicos callejeros amenizan el recorrido a ritmo de salsa, bolero o rock en español; por otro, los aromas de comida callejera invitan a tomar un bocado mientras compras. No falta el tintico ambulante (cafecito colombiano) para el frío de la mañana, ni los puestos de postres típicos donde deleitarse con una oblea rellena de arequipe o unas fresas con crema. La experiencia de caminar por el Mercado de las Pulgas de Usaquén es realmente mágica: regatear un precio hablando con el artesano que fabricó el objeto con sus manos, escuchar las anécdotas detrás de una reliquia vintage, o simplemente sentarse en una banca de la plaza a ver pasar la gente —locales y turistas por igual— con sus compras y sonrisas.
Es un mercado muy seguro y bien organizado, apoyado por la comunidad local. La mayoría de vendedores aceptan pagos con tarjeta y muchos hablan inglés, lo que facilita la vida a los extranjeros. Sin duda, el Mercado de las Pulgas de Usaquén es el corazón cultural del barrio los domingos, una cita obligada para quienes buscan una conexión auténtica con el Bogotá más artesanal y creativo.
Gastronomía en Usaquén: Prepárate para un recorrido culinario memorable. Este barrio se ha destacado como un polo gastronómico de Bogotá, con una oferta de restaurantes que abarca sabores locales e internacionales. Encontrarás restaurantes de comida típica colombiana, perfectos para probar un ajiaco santafereño o unas empanadas con ají casero, así como bistrós de cocina fusión, parrillas argentinas, cevicherías peruanas, pizzerías artesanales y cafés gourmet. Muchos de estos establecimientos se ubican en hermosas casas coloniales restauradas, lo que te permite disfrutar de una cena con ambiente íntimo, rodeado de muros de adobe, patios centrales y decoración rústica. Además, varios restaurantes en Usaquén ofrecen brunch los fines de semana, una excelente opción para empezar tu domingo antes de ir al mercado de pulgas.
La vida nocturna en Usaquén también tiene su encanto especial. Si bien no es tan alocada como la de la Zona T o la Zona Rosa, en Usaquén encontrarás bares acogedores, pubs y música en vivo. ¿Quieres algo de rumba? Algunos bares ponen salsa y merengue para bailar; otros tienen bandas en vivo tocando rock, jazz o ritmos caribeños en las noches de viernes y sábado. Incluso, hay terrazas al aire libre donde puedes tomar una cerveza artesanal Bogotana (como las de Bogotá Beer Company) bajo las estrellas y el fresco clima capitalino. El ambiente nocturno de Usaquén es más relajado y bohemio, ideal para tomarse un cóctel y conversar, o disfrutar de un café tardío en una plaza iluminada con faroles coloniales. No faltan lugares con música en vivo donde el talento local se presenta, desde tríos de bolero paseando entre las mesas hasta cantautores con guitarra. En definitiva, Usaquén de noche invita a la tertulia y al buen vivir, manteniendo esa vibra segura y tranquila que tanto aprecian locales y visitantes.
Artesanos y cultura local en cada rincón
Una de las mayores riquezas de Usaquén es cómo promueve la cultura local y el talento bogotano. Más allá del conocido mercado de pulgas, en el día a día el barrio acoge a numerosos artesanos y emprendedores que encuentran aquí un espacio para mostrar lo mejor de Colombia.
Artesanías bogotanas como joyas en filigrana, accesorios de cuero, ruanas (ponchos) típicas de la región andina, cerámicas pintadas a mano o juguetes de madera cobran vida en las tiendas y ferias de Usaquén. También verás emprendimientos modernos: diseñadores locales de moda con boutiques independientes, tiendas de productos orgánicos, café de especialidad proveniente de distintas regiones cafeteras del país servido por baristas apasionados, e incluso librerías y tiendas de vinilos para los amantes de lo vintage.
Dónde alojarse :El Embassy Suites by Hilton Bogotá - Rosales es una opción excepcional para hospedarse tras explorar Usaquén y otros encantos bogotanos. Ubicado estratégicamente en el exclusivo sector de Rosales (Chapinero), el hotel ofrece fácil acceso tanto al centro histórico como a la zona norte, permitiendo una cómoda movilidad hacia importantes atracciones turísticas y comerciales como el Centro Comercial Andino, el Museo del Oro y el Museo Nacional.
El Embassy Suites by Hilton Bogotá |
Todas sus
habitaciones son amplias suites con sala independiente del dormitorio,
kitchenette equipada, camas confortables y una elegante decoración con detalles
locales, creando un ambiente acogedor y sofisticado.
Looby del Hotel |
Valor agregado y detalle diferenciador del hotel
El happy hour, el cual inicia todos los dias a las 5:00 p.m. y va hasta 7:00 p.m. donde podrá disfrutar de toda clase de licores nacionales e internacionales y de una brra de exquisitos canapés y delicias preparadas diariamente para deleitar a los huespedes del hotel, y lo mejor están incluidas en tu tarifa de hospedaje. .asi que disfrutar en grande.
Vive Usaquén como un bogotano más
Bogotá es una ciudad que enamora, y Usaquén es el
rincón perfecto para sentir ese flechazo. Su mezcla de historia, cultura,
gastronomía y calidez humana te invitan a quedarte un ratito más.
Desde la energía alegre del Mercado de las Pulgas un domingo, hasta una cena
romántica en una casona colonial o una tarde de compras entre artesanías y moda
local, Usaquén te hace sentir como si fueras parte de la ciudad, no solo un
turista.
Te invitamos a vivir la experiencia de Usaquén como un verdadero bogotano: camina sin prisa bajo el sol andino, conversa con los artesanos sobre sus creaciones, brinda con una chicha o una cerveza local en la plaza, saborea cada bocado de un plato típico y deja que la música y la brisa de montaña te envuelvan. Y al final del día, regresa a la comodidad del Embassy Suites Bogotá by Hilton - Rosales , sabiendo que en Bogotá siempre habrá más por descubrir al día siguiente.
Agradecimiento especial a aliados clave
Este especial sobre Bogotá es posible gracias al valioso
aporte de entidades que promueven continuamente el turismo en la ciudad:
COTELCO Capítulo Bogotá, liderado por su directora ejecutiva Patricia Guzmán,
por su trabajo constante en la promoción del destino y la actualización
permanente de sus afiliados mediante capacitaciones, eventos y estrategias
turísticas.
ACOLAP (Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones),
encabezada por su presidenta Ángela Díaz, quien trabaja por ofrecer
experiencias memorables a visitantes de todas las edades.
ASOBARES, presidida por Camilo Ospina, Asociación que contribuye enormemente al desarrollo
del gastro entretenimiento de Bogotá y otros destinos turísticos nacionales.