Jericó Antioquia " Belleza historia y mucha religión"

 


En el suroeste de Antioqueño se alza uno de los municipios más bellos de su territorio, un pueblo  lleno de tradiciones, calles coloridas, gente amable y pasajes alucinantes. Sin lugar a dudas éste pueblo encierra la esencia de la cultura paisa de nuestro país.


Desde que se entra al pueblo lo primero que llama la atención son sus bellas fachadas y su linda arquitectura con casas muy bien conservadas y llenas de color; el pueblo ofrece muchos atractivos culturales como el Museo de Arte Religioso,, el Museo Maja, la Casa Museo José Tomas Uribe) y el Centro de Historia, siendo este último uno de nuestros favoritos por su completa recopilación histórica de documentos, fotos y libros referentes al municipio.


El turismo religioso es sin duda otro de los atractivos de este bello municipio, pues cientos de personas llegan aquí para conocer el lugar que vio nacer a Laura de Jesús Montoya Upegui, la primera santa colombiana canonizada por el Papa Francisco, así que no pueden irse sin visitar su casa natal (entrada gratuita), donde encontramos una pequeña capilla, reliquias, fotos y otros elementos relacionados a su vida.

Otros lugares que recomendamos visitar son el Santuario del Inmaculado Corazón de Jesús (por su hermosa arquitectura), el Jardín Botánico (con entrada gratuita), el Morro el Salvador (ubicado en la entrada del pueblo y desde donde se puede obtener una bella panorámica) y el Cerro las Nubes (una reserva natural hermosa, ideal para largas caminatas y a la cual se puede acceder a pie o por teleférico)


Jericó también es conocido por la fabricación del clásico Carriel o Guarniel, un símbolo de la cultura paisa con más de 120 años de tradición; este cuenta con 12 bolsillos entre los cuales 5 son secretos y eran usados por los arrieros para guardar cartas amorosas, amuletos, tabaquitos, fotos o estampitas. Una prenda que requiere mucha destreza para su elaboración y que sin dudas vale la pena llevar como recuerdo por su importante valor cultural. ¿Dónde comprarlo? En El Carriel de Mi Abuelo, una tienda que recomendamos por sus buenos precios y por qué sus dueños hacen parte de una de las familias pioneras en su elaboración


.Jericó ofrece un par de productos típicos que no se pueden perder, uno de ellos es la Luisa Jericoana, una torta con guayaba elaborada en horno de leña y el otro es el exquisito Postre Jericoano, una delicia con 5 capas de dulce y dos de bizcochuelo que conseguimos en la Pizzeria de José, sitio además súper recomendado por sus buenas pizzas. Igual encontramos restaurantes para todos los gustos como Montaña Parrilla Burger, con exquisitas hamburguesas y carnes a la parrilla, Bambu, un restaurante con una propuesta saludable, La Gruta, exquisita comida típica y otros restaurantes.


El hospedaje en Jericó ofrece distintas opciones para todo tipo de presupuestos, encontramos hoteles en el pueblo y rurales como Cabañas y Flores, recomendado por su comodidad, excelente vista y atención


 

Jericó es un destino fantástico, un sitio donde pasamos unos días geniales, disfrutando de la tranquilidad y hospitalidad de su gente, sin dudas uno de los pueblos patrimonio imperdibles de nuestra amada Colombia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente