La Santiaguera de Cuba

 


La Santiaguera de Cuba

En una reciente visita de la Revista Enfoque del Café a la encantadora y mágica ciudad de la Habana en Cuba,  descubrimos quizás,  la que a nuestro juicio podría ser la sucesora de nuestra amada Celia Cruz, luego de un recorrido por la ciudad amurallada, de disfrutar de un mojito en la Bodeguita de en Medio y de disfrutar de la gastronomía local, nos aprestamos para tener una velada en una noche de luna de llena en el caribe.

Gato Tuerto fue el sitio escogido para deleitarnos con la guaracha, el bolero y el son y fue justo en el show de media noche cuando fuimos sorprendidos por la fuerza escénica de una mulata que con sólo su presencia llenó el recinto, La Santiaguera.

Pero quien es la Santiaguera, Alisbeth es su nombre y nació en un pueblo llamado el Cristo en Santiago de cuba y  como en muchos de los casos, los genios musicales comienzan sus vidas en otros campos diferentes a la música y éste es uno de esos casos, La santiaguera comenzó sus estudios pero en medicina militar y fue solo hasta el sexto año que la fuerza y la pasión por la música la hizo separarse del mundo de los galenos para dedicarse por completo a cantar y a defender la música cubana.

Y a partir de ese momento como ella lo dice “decidí conseguir lo que  aún es mi sueño, llevar mi música al mundo y que las personas amantes al arte de mi país sepan que aún Celia Cruz vive en el corazón de los cubanos”

Fue así como dio vida a LA SANTIAGUERA Y SU GRUPO, una agrupación de pequeño formato  con cual lleva más de un año deleitando a propios y visitantes a la mágica isla.


Su talento fue inmediatamente reconocido a tal punto que hoy es una de las figuras  principales del prestigioso CARABET TROPICANA en su espectáculo OH LA HABANA dirigido por el maestro Armando Pérez el Gimagua; que para quienes lo han visitado coincidirán conmigo en afirmar que es una de las maravillas del mundo. Sin lugar a dudas esto habla no solo del talento, sino del ser humano tan especial que es la Santiaguera, una mujer que por la fuerza de su corazón y por el llamado apasionante de la música, triunfa en su país y ahora en diferentes partes del mundo.

En el Gato tuerto uno de los sitios insignes de La Habana, tiene su  presentación habitual todos los sábados bajo la dirección de Julio Acanda, de igual manera se presenta  en otro sitio llamado Tocororo el cual disfruta mucho por la diversidad de público para la que trabaja.

Actualmente se encuentra produciendo su primer sencillo inédito de su autoría,  con artistas de la talla del señor Roniel Alfonso Mella  arreglista productor Compositor y el destacadísimo grabador Orestes Águila; el cual estaremos disfrutando de su lanzamiento el próximo 24 de Febrero de 2019. 

“Ha sido difícil el camino a transitar pues son tiempos de fusión, regueeton, rap y diversos géneros, pero les pedimos que sigan confiando en la buena salsa en el son en la canción en las letras que cuentan una historia y que te llegan al corazón”    Agrega la Santiaguera.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente